Ahora que con el calorcito apetece ponerse en remojo, nuestros mini habitantes no van a ser menos. Ellos también tienen derecho a un bañito, una piscina o simplemente a meter los pies en un barreño de agua fresca.
El primer método para simular agua o líquidos es el gel para velas. Se funde al baño María, con cuidado de que no llegue a hervir (hace burbujas y queda inservible) y se coloca en el recipiente que va a contenerlo.
El modo más fácil de obtenerlo es reciclar una vela de Todo a 100. Su principal ventaja es la facilidad de manejo, y su principal inconveniente, que atrae todo el polvo y más. Por ello, no lo recomiendo para recipientes sin tapar.
 |
Gel para velas |
 |
Ejemplos de almíbar y salmuera utilizando gel para velas |
El segundo, el
Sculpey líquido. Por su consistencia de jarabe sirve especialmente para salsas y alimentos similares. Lo utilizaremos sólo o mezclado con una pequeña porción de color, que removeremos hasta que se integre totalmente. Colocaremos en donde nos interese y lo hornearemos según las instrucciones.
 |
Salsa de chocolate utilizando Sculpey líquido y Sculpey chocolate |
Otro material que se utiliza es el barniz cerámico. No soy muy fan de este producto, especialmente por su intenso olor a disolvente. No obstante, para superficies de agua clara y lisa de poca profundidad da buen resultado.
 |
Barniz cerámico |
Y por último, unos productos especialmente diseñados para este fin. Las
aguas tranquilas, de Vallejo. Es un producto sin disolventes tóxicos por inhalación (aunque lleve una pequeña cantidad de amoníaco) y que da muy buen resultado en efectos de agua quieta, como el estanque de la foto. Es aconsejable hacer capas finas e ir añadiendo producto a medida que se seca. Al ser autonivelable, no tenemos que preocuparnos de alisarlo.
Y el
Agua Transparente, también de Vallejo, que es especialmente útil para chorros, olas, círculos de agua o cascadas. En definitiva, para aguas movidas. Es una pasta a la que daremos la forma deseada, y la dejaremos secar. También puede combinarse con Aguas Tranquilas, para hacer, por ejemplo, un estanque con círculos.
 |
Aguas Tranquilas |
 |
Agua Transparente |