lunes, diciembre 23, 2019
miércoles, noviembre 20, 2019
CASA TUDOR: MUEBLES DEL LABORATORIO
Hace todavía muy poco de la Feria de Madrid, pero os muestro, aunque sea sin fondo que les acompañe, los muebles del laboratorio.
He pintado los muebles blancos, con pomos blancos, he cambiado el grifo por uno de aspecto más moderno o "industrial" y he colocado una hoja de pan de plata sobre una de las superficies, para darle aspecto de acero. Espero que os guste.
He pintado los muebles blancos, con pomos blancos, he cambiado el grifo por uno de aspecto más moderno o "industrial" y he colocado una hoja de pan de plata sobre una de las superficies, para darle aspecto de acero. Espero que os guste.
Los muebles se pintan de blanco nuclear |
El fregadero se tunea con una hoja de pan de plata, para que parezca acero. |
Montamos el grifo |
Grifo y superficie metálica |
Pomos de porcelana blanca |
jueves, octubre 31, 2019
FERIA DE MADRID

Como cada año, allí estaremos. Recordad que podéis hacer vuestros pedidos para recoger en la feria.
miércoles, octubre 02, 2019
ZÓCALOS DE LA CASA TUDOR
Pero... ¿qué gracia tienen unos zócalos? Os preguntaréis. Bueno, a ver si lo adivináis....
También quería enseñaros el nuevo papel del baño, que me encanta porque es muy luminoso y limpio.
También quería enseñaros el nuevo papel del baño, que me encanta porque es muy luminoso y limpio.
El baño con su nuevo papel |
El zócalo del desván |
miércoles, septiembre 25, 2019
RECIBIENDO COSITAS NUEVAS....
Tenemos unas cuantas novedades en la tienda on-line, y no hemos podido resistir la tentación de mostrarlas:
http://www.materialesparaminiaturas.es/
http://www.materialesparaminiaturas.es/
miércoles, septiembre 18, 2019
COCINA DE LA CASA TUDOR: DETALLES FINALES
En la cocina quedaban por pulir algunas cositas, como pintar la puerta, ponerle una cortina al fregadero, arreglar la puerta con el falso vitral...a la espera de poner complementos y un montón de cosas en las estanterías.
Hemos pintado la puerta que separa la cocina del laboratorio de azul, por un lado, y de blanco, por el otro. Hay que tener buen pulso, o cinta de carrocero.
Espero que os haya gustado.
El fregadero se cierra con una cortina. Esta es de los colores de la cocina. |
Hemos pintado la puerta que separa la cocina del laboratorio de azul, por un lado, y de blanco, por el otro. Hay que tener buen pulso, o cinta de carrocero.
El falso vitral de la puerta |
Y una vista general, con todo en su sitio. |
miércoles, septiembre 04, 2019
BAÑO DE LA CASA TUDOR: SANITARIOS
¿Recordáis que la casa Tudor es el hogar, dulce hogar de unos paleontólogos? ¿Y que hay que poner dinosaurios por la patilla en todas partes? Pues suerte que una tiene una amiga como Beatriz Molina, que es muy apañada y una auténtica enferma de las manualidades, que me hizo unos dinosauritos de vinilito para poner en los sanitaritos del bañito.
Este es el resultado. También he pintado la tapa del WC de verde, para que haga juego con los colores dominantes.
Espero que os guste. Y no, el tema de este post no tiene nada que ver con mi opinión sobre la vuelta al cole y al trabajo después de vacaciones. Pero que sepáis que, si tenéis vacaciones en septiembre, os odio. Bueno, sólo un poco, va.....
Este es el resultado. También he pintado la tapa del WC de verde, para que haga juego con los colores dominantes.
Espero que os guste. Y no, el tema de este post no tiene nada que ver con mi opinión sobre la vuelta al cole y al trabajo después de vacaciones. Pero que sepáis que, si tenéis vacaciones en septiembre, os odio. Bueno, sólo un poco, va.....
viernes, agosto 02, 2019
miércoles, julio 24, 2019
EL SALÓN DE LA CASA TUDOR: ESTANTERÍA INTEGRADA
Pues sí, amiguitos, como me pareció que los muebles quedaban ahí, un poco perdidos, un poco flotando abandonados sin referentes, un poco huérfanos, un poco....bueno, ya paro, que me acelero yo sola....en fin, el caso es que se me ocurrió hacer una estantería integrada que les diera un hogar, un referente y que, en definitiva, hiciera la composición más interesante, que es de lo que se trata.
Ahí va el proceso, espero que os guste.
Estos son los planos, podéis agrandar la imagen y veréis mejor las cifras y las anotaciones. Haremos las estanterías, el panel y una base en balsa fina, y otra base en cartón pluma para darle consistencia.
Ahí va el proceso, espero que os guste.
Estos son los planos, podéis agrandar la imagen y veréis mejor las cifras y las anotaciones. Haremos las estanterías, el panel y una base en balsa fina, y otra base en cartón pluma para darle consistencia.
¿Cómo hacemos un remate redondeado? Cogiendo algo redondo y resiguiéndolo, of course |
Aquí hemos cortado las bases, falta recortar el interior de la ventana |
Ya tenemos todas las piezas |
Los laterales, que me había olvidado. Miden 11,5 x 6 cm y forran el interior de la estantería. |
Un poquito de adhesivo de montaje... |
Y voilà...mira la magia de mi estantería |
Vamos a decorar con un poco de knobbly braid o galón de nudos. Da igual ponerlo guarramente, luego pintaremos encima. |
Y un detallito metálico. |
Pintamos todo, y después patinamos |
Y aquí lo tenemos, instalado en su sitio. |
miércoles, julio 10, 2019
EL SALÓN DE LA CASA TUDOR:MUEBLES
Bueno, pues ya ha llegado el ebanista a la casa Tudor. Los muebles del salón, que tiene unas paredes algo pesadas de color y un suelo que también tiene mucha personalidad, van a ser de color hueso con una pátina y detalles dorados.
Aquí el proceso de pintado. Recordad, hay que lijar antes y después de cada capa, hasta que quede como el culito de un bebé. Al final, añadimos algún detallito en oro viejo, y terminaremos con una pátina que envejece un poco.
Tapizando, con un retal de color turquesa claro. Se trata de cubrir los cartoncillos que ya vienen con el sofá y las sillas, pegándoles la tela, y después pegarla al mueble. La pinza es poco ortodoxa pero funciona.
Un bonus track: Vi en Instagram que Aida Pravia había transformado un mueble del ya mítico Palacio de Muñecas, de vil resina, en una maravilla super trabajada, como hace ella siempre.
Así que, sin ánimo de igualarme a la maestra, hice mi versión con pintura y unas calcas:
Faltan todavía los detallitos dorados y la pátina, pero creo que queda bastante apañado.
Espero que os haya gustado este post.
Aquí el proceso de pintado. Recordad, hay que lijar antes y después de cada capa, hasta que quede como el culito de un bebé. Al final, añadimos algún detallito en oro viejo, y terminaremos con una pátina que envejece un poco.
Tapizando, con un retal de color turquesa claro. Se trata de cubrir los cartoncillos que ya vienen con el sofá y las sillas, pegándoles la tela, y después pegarla al mueble. La pinza es poco ortodoxa pero funciona.
Aquí una prueba de distribución. Por detrás queda sosaino, así que tuve una idea que veréis en el siguiente post. |
Así que, sin ánimo de igualarme a la maestra, hice mi versión con pintura y unas calcas:
Espero que os haya gustado este post.
miércoles, junio 26, 2019
KENSINGTON DOLLSHOUSE FESTIVAL, SEGUNDA PARTE
Y aquí os dejo la segunda parte del reportaje, espero que lo disfrutéis!
Esta maravillosa mansión es de Mulvany & Roogers. Tenéis reportaje en el último número de la revista Miniaturas. |
Todas estas son habitaciones de la misma mansión. Es maravillosa, como todos los trabajos de Mulvany & Rogers. La última foto es muy borrosa, pero no he podido resistirme a ponerla porque estos son los detalles que hacen una miniatura real como la vida misma: los pétalos caídos.
Hall's Miniature clocks. |
Miyuki Miniature Porcelain |
Geoff Wonnacott |
Muebles para un salón de tatuajes, de Delph Miniatures |
Todo lo necesario para vuestro restaurante de fritanga en miniatura, también de Delph miniatures. |
Gale Elena Bantock |
Los muebles de Fernando Setién son maravillosos: la guía del cajón. No hace falta decir nada más.
Silla de David Hurley |
Zapatos de Graffialuna |
Jaulas de Pierluigi Pirovano. Tras años resistiéndome, decidí caer en la tentación y me llevé una. |
Maletas de Domino |
Casa Tudor de Robert Stubbs |
Masters Minis. Mirad qué pequeñitas, son a escala 1:24 |
Imposible pasar por el stand de Petite Properties y no picar. Si me toca la lotería me las compraré todas. |
Casita a escala 1:144 de Small Time |
Esta mesa extensible, con su mecanismo y sus dos niveles de extensión, y este armario demencial con incrustaciones metálicas son de Rohit Miniatures
Le Coffre d'Emilie |
Chris Malcolmson |
Veronique Lux |
¿Ya sabéis que en Materiales para miniaturas distribuimos esta maravilla? Suelos de Stacey's |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)