La hemos pegado al tejado con cola blanca normal.
lunes, abril 25, 2016
EL TEJADO
lunes, abril 18, 2016
MODA ASIRIA
TELAS
Lana, a veces lino. Bordados, y colores vivos como rojo, azul, o verde. El púrpura se reservaba a los reyes.
FORMAS
Hombres y mujeres vestían una túnica recta con flecos, larga o corta, y un chal adornado, que era mayor en el caso de las mujeres.
COMPLEMENTOS
El cabello y la barba se peinaban cuidadosamente formando rizos y bucles ajustados. Las mujeres llevaban tiaras o turbantes según su estatus social.
COSMÉTICA
Poco se sabe de la vestimenta y cosmética femenina, puesto que la mujer se solía recluir en casa. Los cosméticos se utilizaban, puesto que algunos envases han llegado a nuestros días.
ENLACES
http://www.fashion-era.com/ancient_costume/assyrian_clothing_pictures_assur.htm

lunes, abril 11, 2016
LA CONSTRUCCION DE LA CASA TUDOR
La construcción ha sido fácil. Hemos empleado cinta de carrocero ancha para sujetarlo todo en su sitio mientras la cola de carpintero secaba, y la única parte algo compleja ha sido la colocación de las bisagras del techo.
Aunque ya véis que mi ayudante se maneja estupendamente con el destornillador eléctrico.
martes, abril 05, 2016
VESTIMENTA EN EGIPTO
Empezamos una nueva serie, sobre la vestimenta a lo largo de la Historia. Intentaré dar referencias más allá de la Wikipedia, y algunas ideas básicas, sin ánimo de exhaustividad. Nuestra primera entrada será sobre el Antiguo Egipto
TELAS
Lino, sobretodo, y algo de lana. En general, se dejaban de su color natural, pero se podían aplicar tintes de color rojo, amarillo o azul, sobretodo en el hilo, antes de tejer. El color natural se blanqueaba al sol.
FORMAS
Las mujeres se tapaban más que los hombres; hoy en día se piensa que los pechos al descubierto son una licencia artística de los retratos, y al parecer, los pocos vestidos que nos han llegado de esa época apoyan esta teoría. Según la época, encontramos un vestido tipo tubo, o una especie de chal que puede doblarse y drapearse de distintas formas, incluso de forma parecida a los saris. También se utilizaban chales plisados.
COMPLEMENTOS
La peluca era imprescindible para aquellos que se la podían permitir. El pelo negro y brillante era símbolo de juventud y belleza, y además el pelo natural daba calor y era un estupendo terreno para los piojos. Así que los ricos se rapaban el pelo y se colocaban pelucas, que debían parecer artificiales a diferencia de lo que sucede en la actualidad. Se hacía un casquete con fibras vegetales, y el pelo se entretejía en él. En el Antiguo Reino se pusieron de moda las pelucas con trenzas.
Encima de la cabeza se colocaba un cono de perfume, hecho de grasa y mirra, que se iba disolviendo y soltando aroma.
COSMÉTICA
El sol y el calor obligaban a cuidar la piel; baños, ungüentos y aceites estaban a la orden del día. El maquillaje de los ojos, tan característico, servía al mismo propósito. El colorete y el labial, en cambio, servían para lo mismo que hoy en día.
.JPG/300px-Ancient_Times,_Egyptian._-_001_-_Costumes_of_All_Nations_(1882).JPG)
ENLACES
http://www.historymuseum.ca/cmc/exhibitions/civil/egypt/egcl06e.shtml
http://modaenlahistoria.blogspot.com.es/2010/08/egipto-antiguo.html
TELAS
Lino, sobretodo, y algo de lana. En general, se dejaban de su color natural, pero se podían aplicar tintes de color rojo, amarillo o azul, sobretodo en el hilo, antes de tejer. El color natural se blanqueaba al sol.
FORMAS
Las mujeres se tapaban más que los hombres; hoy en día se piensa que los pechos al descubierto son una licencia artística de los retratos, y al parecer, los pocos vestidos que nos han llegado de esa época apoyan esta teoría. Según la época, encontramos un vestido tipo tubo, o una especie de chal que puede doblarse y drapearse de distintas formas, incluso de forma parecida a los saris. También se utilizaban chales plisados.
COMPLEMENTOS
La peluca era imprescindible para aquellos que se la podían permitir. El pelo negro y brillante era símbolo de juventud y belleza, y además el pelo natural daba calor y era un estupendo terreno para los piojos. Así que los ricos se rapaban el pelo y se colocaban pelucas, que debían parecer artificiales a diferencia de lo que sucede en la actualidad. Se hacía un casquete con fibras vegetales, y el pelo se entretejía en él. En el Antiguo Reino se pusieron de moda las pelucas con trenzas.
Encima de la cabeza se colocaba un cono de perfume, hecho de grasa y mirra, que se iba disolviendo y soltando aroma.
COSMÉTICA
El sol y el calor obligaban a cuidar la piel; baños, ungüentos y aceites estaban a la orden del día. El maquillaje de los ojos, tan característico, servía al mismo propósito. El colorete y el labial, en cambio, servían para lo mismo que hoy en día.
ENLACES
http://www.historymuseum.ca/cmc/exhibitions/civil/egypt/egcl06e.shtml
http://modaenlahistoria.blogspot.com.es/2010/08/egipto-antiguo.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)